El pasado 21 de agosto, el Dr. Juan Pablo I. Ramírez Paredes presentó en el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad de Guanajuato el proyecto “Desarrollo de un Modelo Predictivo para la Identificación de la Frontera más Altamente Informativa en la Exploración Robótica”. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la convocatoria “Supercómputo como impulsor de colaboraciones Academia-Industria”, lanzada por el CIMAT y la SECIHTI.
La inteligencia artificial y el súpercómputo se están consolidando como herramientas clave en Guanajuato, impulsando avances que van desde la protección de áreas naturales hasta la mejora de la atención médica en el IMSS.
Actualmente, se desarrollan 29 proyectos liderados por científicos e investigadores con el apoyo del CIMAT, en colaboración con Centros de Investigación SECIHTI y el Instituto de Innovación, reafirmando el compromiso de transformar los desafíos en soluciones para el bienestar de la población.